Una de las ventajas de linux es que podemos utilizarlo ya sea en modo texto (mediante SSH o Telnet) o en modo grafico (mediante VNC, XDMCP …) asi que voy a poner una mini guia para usar nuestro Linux (en este caso Ubuntu) mediante VNC.
* Primero descargamos el programa Tightvnc Server para Linux (en este caso esta en formato .RPM)
* Convertimos nuestro archivo a .DEB
# alien tightvnc-server-1.2.9-1.i386.rpm
* Instalamos el paquete .DEB
# dpkg -i tightvnc-server_1.2.9-2_i386.deb
* Ahora solo falta iniciar nuestro servidor VNC, ponemos lo siguiente:
$ vncserver :1 -name jose -depth 16 -geometry 800×600
En este caso se esta especificando que se va a utilizar el identificador 1 (se puede poner x numero, el 1 es el puerto 5901 y este aumenta si se aumenta el identificador, me explico?? jeje), despues ponemos el nombre del usuario que va a iniciar la sesion (puede ser cualquier nombre) y bueno, luego pongo que voy a utilizar una profundidad de 16 bits (para acelerar las cosas) a una resolucion de 800×600 px ;-D
* Solo resta agregar la contraseña de la cuenta
$ vncpasswd
El sistema nos pedirá una contraseña que dará control completo sobre la sesión. Despues nos pregunta si se quiere crear una contraseña para una conexión de observador (__Would you like to enter a view-only password (y/n)?__).
* Y para finalizar editamos el archivo /.vnc/xstartup y ponemos por ejemplo alguna de estas lineas:
* exec /etc/X11/xinit/xinitrc
* exec icewm
Aqui podemos elegir cualquier gestor de ventanas.
Si deseamos quitar el identificador de nuestra conexion, solo ponemos esto:
$ vncserver -kill :1
Y asi de simple!, para conectarnos a nuestra maquina abrimos nuestro cliente de VNC (poner en google VNC) y agregar la siguiente direccion Ip: host:identificador osea 192.168.0.2:1 por ejemplo.